Historia de la empresa
Petersime, una pequeña empresa de incubadoras que ha crecido hasta convertirse en un líder mundial en incubación, orgulloso de su historia. Durante 100 años, hemos sido pioneros en las tecnologías de incubación y hemos contribuido a la cadena de valor de la producción avícola. Pero permítanos llevarle de vuelta a 1922, año en el que empezó todo para Petersime.
1922 - 1949
El Sr. Ira Petersime, empresario norteamericano, funda un pequeño negocio familiar llamado The Petersime Incubator Company en Gettysburg, Ohio. En 1922, él y su hijo Ray inventaron la primera incubadora eléctrica del mundo: la Petersime NO.1, una revolución en la incubación comercial.
Los primeros modelos de esta incubadora eléctrica se producen en EE. UU. y se exportan a Europa, donde se venden a través de una red de agentes de ventas.
Petersime NO.1, la primera incubadora eléctrica del mundo
The Petersime Incubator Company en Gettysburg, Ohio (EE. UU.) en la década de 1920
Con la mejora constante de su producto, los Petersime presentan varias innovaciones que perfeccionan el proceso de incubación de muchas maneras:
- Crean un sistema para un movimiento de aire preciso que garantiza una difusión perfecta del calor, el aire y la humedad de manera uniforme en todos los huevos.
- Perfeccionan el método para voltear los huevos de forma automática.
- Inventan la primera incubadora que separa el compartimento de incubación del compartimento de nacimiento.
- Diseñan y desarrollan incubadoras específicas para patos, pavos y ocas.
Petersime presenta varias innovaciones para perfeccionar el proceso de incubación
1949 - 1966
Tras la Segunda Guerra Mundial, cada vez es más difícil importar mercancías en Europa. En 1949, Georges Bohez, agente de ventas de Petersime para Bélgica y los Países Bajos, llega a un acuerdo para empezar a producir incubadoras Petersime con la licencia americana en Olsene (Zulte), Bélgica. Esto marca el comienzo de Petersime nv en el mismo lugar en el que la empresa todavía se encuentra ubicada a día de hoy.
En sus inicios, las incubadoras se fabricaban con madera de secuoya, un tipo de madera de primera calidad reconocida por su alta resistencia a la humedad y originaria de la costa oeste de los Estados Unidos. La cercanía de la estación de ferrocarril de Olsene con la fábrica de Petersime permitía suministrar la madera de secuoya fácilmente.
Petersime presenta sus innovaciones en Hannover (Alemania) en 1959
Un vistazo a la fábrica de Olsene
Montaje de una incubadora antes de enviarla al cliente
1966 - 1984
El acuerdo de licencia con el exportador norteamericano finaliza en 1966, lo que marca el punto de partida de los propios desarrollos de Petersime en Bélgica. Las dos décadas siguientes se caracterizan por el crecimiento internacional y las innovaciones tecnológicas. Petersime presenta numerosas y novedosas incubadoras, sistemas de gestión de plantas de incubación y salas de incubación 'llave en mano' en el mercado avícola.
El equipo de expertos del departamento de proyectos en acción
Vista de las oficinas centrales de Petersime en Olsene en 1967
1984 - 1998
En 1984, Petersime es adquirida por un grupo de inversión internacional. A este momento le sigue un crecimiento aún mayor, más innovaciones y un aumento de las ventas de exportación. La marca Petersime, que ahora es un símbolo de liderazgo en el mercado avícola, establece nuevos estándares de la industria en diferentes zonas geográficas, desde Europa a Oriente Medio, Asia y Latinoamérica.
Petersime refuerza su marca con proyectos de plantas de incubación exitosos en todo el mundo
1998 - 2010
Invertir en investigación y desarrollo es vital para crear nuevo valor añadido para los clientes. En 1998, Petersime firma un contrato de investigación a largo plazo con la Universidad de Lovaina (KU Leuven). El objetivo de esta colaboración es obtener un conocimiento más profundo sobre la incubación que lleve a dar con nuevas innovaciones que no solo contribuyan al retorno de la inversión de los clientes, sino también al bienestar animal, como la tecnología patentada de Petersime, Embryo-Response Incubation™, que imita al máximo el proceso de incubación natural.
Imitación del proceso de incubación natural con la tecnología Embryo-Response Incubation™ patentada
Tecnología OvoScan™ para un control constante de la temperatura de la cáscara del huevo
2010 - 2020
El servicio posventa es fundamental para los valores de Petersime. Para ofrecer a los clientes una asistencia aún más eficiente y rápida, Petersime diversifica y amplía su línea de servicios y formación abriendo, al mismo tiempo, oficinas regionales en todo el mundo. Con el lanzamiento de Easy Connect™, Petersime lanza una aplicación de servicio integral que proporciona una experiencia digital perfecta que cubre todos los aspectos de servicio y asistencia de la empresa.
Amplios programas de formación a cargo de expertos de Petersime
Soporte técnico y de incubación 24/7
Conexión digital con la aplicación de servicio Easy Connect™
2020 - presente
2020 desafía al mundo de una manera sin precedentes. En combinación con un servicio de atención al cliente centralizado en la sede belga, Petersime garantiza la máxima continuidad del negocio gracias a su red de ingenieros experimentados ubicados en todas las partes del mundo. Estos ayudan a los clientes a nivel local y de forma eficiente, un compromiso que Petersime defiende en todo momento.
En 2021, Petersime sigue impulsando la tecnología de las incubadoras y lanza con éxito la X-Streamer™, la primera incubadora inteligente del mundo que convierte los datos en el máximo rendimiento de la planta de incubación. Junto con la solución de datos basada en la nube, Eagle Trax™, esta gama representa un hito en la digitalización de las plantas de incubación.
X-Streamer™, la primera incubadora inteligente del mundo
A día de hoy, Petersime es líder mundial en incubación y opera en más de 150 países. Cada semana nacen 500 millones de pollitos en las máquinas de Petersime. Garantizamos la mejor rentabilidad económica para los clientes, tanto hoy como durante toda la vida útil de sus plantas de incubación. Este es el compromiso de Petersime. Máximo beneficio de por vida.
Cada semana nacen 500 millones de pollitos en las máquinas de Petersime
Máximo beneficio de por vida: La misión de Petersime desde el primer día